EDO. BOLIVAR
MEDIO LIBRE Y ATERNATIVO
Bolívar (Venezuela)
Estado Bolívar | |||
---|---|---|---|
Estado de Venezuela | |||
|
|||
Lema: Libertatem et Responsabilitatem | |||
![]() |
|||
Coordenadas: 8°07′19″N 63°33′00″OCoordenadas: 8°07′19″N 63°33′00″O (mapa) | |||
Capital | Ciudad Bolívar | ||
Ciudad más poblada | Ciudad Guayana | ||
Entidad | Estado | ||
• País | ![]() |
||
Gobernador Diputados |
Francisco Rangel Gómez(2012-2016) PSUV |
||
Eventos históricos | |||
• Fundación | 1901 | ||
Superficie | Puesto 1.º | ||
• Total | 242,801 km²(26,0% total nacional) | ||
Población (2013) | Puesto 7.º | ||
• Total | 1,704,629 hab. | ||
• Densidad | 7.02 hab/km²(5,87% total nacional) | ||
Gentilicio | Bolivarense | ||
PIB (nominal) | |||
• Total | US$ 14.435 millones | ||
• PIB per cápita | US$ 9.405 (2007) | ||
IDH | 0,8084 (10.º) – Alto | ||
Símbolo | Sarrapia | ||
Límites | Norte: río Orinoco, Apure,Guárico Sur: Brasil y el Amazonas Este: Delta Amacuro yEsequibo Oeste: Apure |
||
Sitio web oficial | |||
[Editar datos en Wikidata] |
Bolívar, es una de las 24 entidades federales de Venezuela. Su capital es Ciudad Bolívar. La superficie del estado es de 238000 km², lo cual representa el 25,96% del territorio nacional, convirtiéndose en el estado mas grande del país. Su territorio está ocupado casi en su totalidad por el macizo guayanés. Su superficie es en general accidentada, la altitud atenúa el clima tropical cálido.
La entidad pertenece a la Región de Guayana, se encuentra ubicado al sur-este de Venezuela y está dividido en 11
LEER MAS DEL EDO....
(Prensa INTI/ 21.10.2014).El Instituto Nacional de Tierra (INTI), a través de su Oficina Regional de Tierras (ORT) en el estado Bolívar, hizo entrega este 21 de octubre de 120 Títulos de Adjudicación de Tierras Socialistas Agrarios y Garantías de Permanencia, por medio del sistema Atancha Omakon, regulando de esta manera un total de 3.678 mil hectáreas con vocación agrícola.
NOTICIAS MARCADOS CON "AGRICULTORES DEL ESTADO BOLÍVAR BENEFICIADOS CON TÍTULOS DE TIERRAS"
Agricultores del estado Bolívar beneficiados con títulos de tierras
OCT. 21 | El Instituto Nacional de Tierra (INTI), a través de su Oficina Regional de Tierras (ORT) en el estado Bolívar, hizo entrega este 21 de octubre de 120 Títulos de Adjudicación de Tierras Socialistas Agrarios y Garantías de Permanencia, por medio del...
En un concurrido acto llevado a cabo, en las instalaciones de la Planta Procesadora de maíz Angostura, ubicada en San Francisco de Asís, del municipio Bolivariano Angostura, el Gobernador Francisco Rangel, en compañía de Rafael Gil Barrios, presidente de la CVG, y representantes de entes agrarios como: Ministerio de Agricultura y Tierra, MPPAT, Fondas, Fondo Bolívar, INTI, Banco Agrícola, Irtab, entre otros; se dieron cita, para entregar a los productores/as un aproximado de 212 créditos agrícolas, y cartas de regularización de uso de tierras.
Esta actividad, forma parte de los planes de acción que promueve el gobierno regional para desarrollar e impulsar la producción agrícola en los once municipios del estado Bolívar, y de los trabajadores del agro que coexisten de forma organizada en Consejos de Campesinos o Consejos Comunales, para dar un vuelco a los sistemas de producción bajo los parámetros socialistas que fomentan la participación popular y la producción de los alimentos que se consumen en el estado.
En dicho acto, los productores recibieron a manos de Fondas, Fondo Bolívar y el Banco Agrícola y Misión Agrovenezuela un conjunto de créditos que oscilan aproximadamente en los 46 millones de Bolívares fuertes. Esto para dar inicio a sus ciclos de producción de maíz, equipos agrícolas, maquinaria como tractores, rastras, ente otros, además de cartas de titularidad de tierras debidamente legalizadas

Dentro de los lineamientos que ejecuta el Gobernador Francisco Rangel en el estado Bolívar, es de vital importancia ofrecer alternativas que permitan el impulso y fortalecimiento de la seguridad alimentaria a los habitantes de toda la región.
Es por ello que con la creación del Instituto Regional de Tecnología y Desarrollo Agropecuario Bolívar (Irtab), ente adscrito a la Gobernación del estado Bolívar se ha encargado de dotar al sector agrario de la entidad, en concordancia con la Gran Misión Agro Venezuela, promovida desde el Gobierno Nacional por el Presidente Hugo Chávez.
El Irtab hasta la fecha ha logrado beneficiar a un total de 12mil 294 pequeños y medianos productores de todo el estado Bolívar, además ofrece la venta de insumos agrícolas a precios asequibles, producción de hortalizas, pescado, superficies mecanizadas, capacitaciones técnicas, acompañamiento integral y permanente a trabajadores del campo.
Para organizar el sistema de producción agrícola del estado, el Irtab mantiene, una red integrada por núcleos de extensión y desarrollo (NED), con unidades instaladas en los municipios Heres, Piar, Sucre, Bolivariano Angostura y Cedeño, con el propósito de crear alternativas para el fortalecimiento de las principales cadenas productivas.
Convenios y Proyectos
Actualmente, el Irtab sostiene convenios de cooperación con el (INIA) Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas, con el fin de fomentar programas de capacitación e investigación agrícola junto a el Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (Insai), para la ejecución de programas fito y zoosanitarios con el Fondo Bolívar, para de esta manera, brindar asistencia técnica y financiera que permita materializar el desarrollo agrícola en el estado.
Con respecto a la asistencia y capacitación técnica a los trabajadores del campo, el Irtab, a través de un personal altamente calificado, facilita la presentación de proyectos productivos agrícolas, para que luego sean introducidos, ante diferentes organismos de financiamiento, tanto públicos como privados. En estos momentos se han entregado 210 proyectos a agricultores del estado Bolívar
Fondo Bolívar y Fondas entregaron más de 26 millones de Bs a productores
Con el firme propósito de potenciar el desarrollo agrícola de la entidad, el gobierno revolucionario a través de la Gran Misión AgroVenezuela (GMAV) y la Gobernación del estado Bolívar, a través de sus políticas de asistencia al sector productivo, hicieron posible la entrega de 67 créditos, además de insumos, herramientas e instrumentos agrarios a un grupo de agricultores de los municipios Heres, Angostura y Caroní.
A través del Fondo de Desarrollo Agrario Socialista (Fondas) y el Fondo Bolívar creado por el gobernador del estado, Francisco Rangel Gómez, se logró el financiamiento por un monto de 18.959.168,00 y 7.499.664,00 Bs fuertes, respectivamente, lo que suma una inversión superior a los 26 millones de bolívares para potenciar las tareas del campo.
Se trata, según explicaron los voceros del ejecutivo regional, de una atención integral, pues no es sólo el otorgamiento del crédito sino también la entrega de insumos por parte de Agropatria, contentiva de 60 instrumentos para trabajar la tierra a través del Inti, mientras que el Insai entregó 60 dosis de bio-insumos para el control de plagas y enfermedades, kits de jardinería para 30 productores capitalinos por el Ciara y 64.000 metros de mangueras entregadas por el Inder para la instalación de un sistema de riego por goteo a cinco pequeños productores.
Campesinos del estado Bolívar aportan ideas por una mejor calidad educativa

Campesinos, agricultores y productores aportaron ideas que garantizan la seguridad y soberanía alimentaria
Como parte de la inclusión de una sociedad igualitaria de hombres y tierras libres, se desarrollo en el Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras (MPPAT), el Encuentro Estadal de Campesinos enmarcado en la Consulta Nacional por la Calidad Educativa, donde el poder popular, entres estos campesinos, agricultores y productores de los diferentes municipios del estado Bolívar aportaron ideas que garantizan la seguridad y soberanía alimentaria desde las Instituciones Educativas.
Este encuentro realizado bajo las políticas públicas educativas del Ministerio del Poder Popular para la Educación y dentro de la gestión de la Autoridad Única de Educación Brizeida Quiñones, estuvo fundamentado en los principios de una educación participativa, protagónica y democrática basada en el respeto a todas las corrientes del pensamiento.